Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Bellas Artes Cine
Más Informaciónsobre el evento
Viernes 2 de agosto de 2024
El Museo Nacional de Bellas Artes, Amigos del Bellas Artes y Disney+ presentan, del 26 de julio al 31 de agosto, un nuevo ciclo de Bellas Artes Cine, con ocho filmes que reúnen el auge de la acción pura en los años 80 y el renacimiento de la animación de Disney entre 1989 y 1993.
Las funciones de Bellas Artes Cine serán los viernes y sábados, en el Auditorio de Amigos del Bellas Artes, ubicado en Av. Figueroa Alcorta 2270, y con capacidad para 235 espectadores. Las entradas son gratuitas, con reserva previa*, y se adquieren únicamente en línea, completando el formulario para cada función.
*Importante: la reserva de entradas estará disponible una semana antes de cada función.
***
"Aliens, el regreso"
EE.UU., 1986
Duración: 138’
Dirección: James Cameron
“Alien”, el filme de horror espacial de Ridley Scott, se había convertido rápidamente en una obra de culto y transformado a Sigourney Weaver en una estrella. Era ‒como lo explicó alguna vez el crítico argentino Aníbal Vinelli‒ lanzar al espacio el viejo cuento de un monstruo en una casa aislada. Pero también era la metáfora de la violencia contra una mujer. James Cameron había realizado para entonces dos películas: la poco apreciada pero fundamental “Piranha II” (bajo la producción de Roger Corman, su mentor) y el éxito absoluto de 1984 “Terminator” ‒otra película que cimentó la fama de Arnold Schwarzenegger, con quien el realizador haría más tarde “Terminator 2” y “Mentiras verdaderas”. “Aliens” es distinta del original de Scott: Cameron tomó mucho de lo que había quedado afuera en su guión de “Rambo II” y lo incorporó en este filme sobre una Ripley maltratada al regresar demasiado tarde a la Tierra y un grupo de marines que va a combatir “bichos”, sin saber que aquel asteroide perdido será un nuevo Vietnam ‒tema clave para el director‒, donde la tecnología deja de ser una aliada para volverse un peligro. Más que una película de terror cósmico, es una película bélica que incluye, además, una poderosa metáfora sobre la maternidad, que le valió a Weaver una de sus nominaciones al Oscar que Hollywood todavía le debe.
Programación completa del ciclo, sinopsis y reserva de entradas, aquí.
***
Medidas de prevención e higiene:
-Las salas de proyección cuentan con sistema de ventilación acorde al protocolo indicado.
-Está prohibido el consumo de alimentos y bebidas dentro del espacio.
-En caso de reprogramación, quienes hayan reservado sus entradas serán avisados por correo electrónico.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›