Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Más Informaciónsobre el evento
Viernes 24 de noviembre de 2023
El Museo Nacional de Bellas Artes, Amigos del Bellas Artes y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) presentan del 17 al 25 de noviembre “Encuentros CINE.AR Play: Arte argentino en el cine argentino”, un nuevo ciclo de Bellas Artes Cine que proyectará cuatro películas nacionales relacionadas con las artes visuales, con entrada gratuita.
Las funciones de Bellas Artes Cine serán los viernes 17 y 24, y el sábado 25 de noviembre en el Auditorio Amigos del Bellas Artes, ubicado en Av. Figueroa Alcorta 2270. Las entradas son gratuitas y se adquieren únicamente en línea, una semana antes de cada proyección, completando el formulario de reserva de la película elegida (ver sinopsis al pie).
La programación incluye “Cándido López y los campos de batalla” (2005), dirigida por José Luis García (viernes 17 de noviembre, a las 18); “Lo intangible” (2019), de Matilde Michanié (viernes 24 de noviembre, a las 18); “La obra secreta” (2018), de Graciela Taquini (sábado 25 de noviembre, a las 16); y “El legado” (2022), de Rodrigo Demirjian (sábado 25 de noviembre, a las 18).
*Importante: la reserva de entradas estará disponible una semana antes de cada función.
Mirá el ciclo completo, aquí.
***
Lo intangible
Argentina, 2019
Duración: 66 minutos
Dirección: Matilde Michanié
Hay artistas y artistas: aunque esta película es un documental, en realidad, es una obra de misterio sobre el misterio de una obra. El creador Fernando García Curten ha decidido no integrar el mercado “normal” del arte, no exponer, no librarse al capricho de otros. Ha decidido mostrar lo suyo en su propia casa, transformada en un museo. Pero esa obra es increíble, asombrosa, enorme. Esa obra es también esa casa y es esa pareja que tomó una decisión radical. La pregunta acerca de la relación entre la vida privada y lo que llamamos “arte” (pero también entre la vocación expresiva y las exigencias de un “afuera” inmanejable) encuentran en lo intangible una tangible respuesta.
Viernes 24 de noviembre, a las 18
----
Ubicado detrás del Museo, el Auditorio Amigos del Bellas Artes tiene capacidad para 235 espectadores y está dedicado a proyectar películas que habitualmente no llegan a las salas comerciales.
Medidas de prevención e higiene:
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›