Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Presentaciones
Participan del acto Alina Diaconu, Fernando Farina y la autora.
Más Informaciónsobre el evento
Lanzamiento de Buenos Aires en blanco y celeste. Otra geografía, de Nora Iniesta
En el Museo Nacional de Bellas Artes, se presenta el segundo tomo de Buenos Aires en blanco y celeste. Otra geografía, de Nora Iniesta, el jueves 8 de junio, a las 18:30.
En este libro ‒realizado con el apoyo de Mecenazgo Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Banco Ciudad de Buenos Aires‒, la artista plasma en imágenes la geografía de la ciudad, con el sesgo de los colores patrios.
Participan del acto Alina Diaconu, Fernando Farina y la autora.
Jueves 8 de junio, a las 18:30.
Sala 37, primer piso
Sobre la autora
Nora Iniesta nació en Buenos Aires, en 1950. Representa plásticamente una iconografía ligada siempre a un único lugar de pertenencia: la patria. La infancia, la escuela, los actos escolares, los próceres de papel, la historia, la bandera, los delantales blancos son parte de su memoria visual, por lo que suele utilizar papel collage como técnica en sus obras.
Vinculada al diseño gráfico, la objetística, la moda y la comunicación, interviene con sus trabajos espacios urbanos, comerciales y domésticos. Expone en muestras individuales y colectivas, en la Argentina y en el exterior.
Se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Escuela Nacional de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón. Se especializó en técnicas de grabado en la Slade School of Fine Arts, University Collage London, de Inglaterra.
Fue distinguida con el Tercer Premio de Grabado del Salón Nacional de Artes Visuales (2014); el Segundo Premio Adquisición “Ministerio de Innovación y Cultura”, del Salón Anual Nacional de Santa Fe, en la especialidad grabado (2013); el Primer Premio de Grabado del Salón Manuel Belgrano, Museo Eduardo Sívori (2010); la Mención de Honor del Premio a las Artes Visuales, Fundación Banco Ciudad, Museo Nacional de Bellas Artes (2002); el Primer Premio de Objeto, Tina di Primio-St. Matthias Kolleg/Tunsdorf, Alemania, Argentina (2000); el Diploma al Mérito del Premio Konex, en la disciplina “nuevas propuestas” (1992); el Premio de Dibujo del Centro Francés de Artes Gráficas, de París (1981); y el Premio Georges Braque, del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (1980), entre otros galardones. Por su aporte a la cultura, en 2013, fue nombrada Ciudadana Ilustre por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›