Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Más Informaciónsobre el evento
Sábado 26 de octubre de 2024
Por segunda vez, Bellas Artes Cine será una de las sedes del Encuentro de Cine Europeo, una muestra de lo más reciente de la cinematografía del Viejo Continente que presenta la diversidad y la calidad desarrollada en esos territorios. Son filmes recientes que no han tenido difusión ni exhibición en la Argentina, lo que suma a la calidad el interés de la novedad. La selección incluye películas de Italia, Grecia, Finlandia, Alemania y Chipre que abordan tanto cuestiones contemporáneas como históricas, de gran nivel de producción, en consonancia con el objetivo de Bellas Artes Cine de llevar al espectador una cinematografía que, por los azares de la distribución, merece conocerse, pero no nos llega con frecuencia. Una fiesta de descubrimientos.
Leonardo M. D'Espósito
Curador
Las funciones de Bellas Artes Cine se realizan en el Auditorio de Amigos del Bellas Artes, ubicado en Av. Figueroa Alcorta 2270, y con capacidad para 235 espectadores. Las entradas son gratuitas, con reserva previa*, y se adquieren únicamente en línea, completando el formulario para cada función (ver programación).
*Importante: la reserva de entradas estará disponible una semana antes de la proyección elegida.
Bullets (Suecia)
Dirección: Peter Pontikis.
Duración: 96 minutos.
Abdel, de 12 años, vive en una zona segregada pero tiene aptitudes para la escuela. Cuando su amigo Bashir es reclutado para empezar a trabajar para la banda local, Abdel se ve arrastrado a las actividades delictivas. Bashir se mete en problemas y Abdel se ve obligado a ayudarlo, revelando inadvertidamente el paradero del escondite de la banda. Una banda rival lanza una incursión en represalia, en la que uno de los miembros de la banda es asesinado y Abdel es culpado por ello.
Sábado 26 de octubre, a las 18.
Programación completa, aquí.
Edición XX del Encuentro de Cine Europeo (ECE)
“Historias que nos mueven”: Foco en juventud, género y diversidad
En un momento clave para el diálogo intercultural, la XX edición del Encuentro de Cine Europeo en Argentina (ECE) invita a explorar “Historias que nos mueven”, haciendo foco en juventud, género y diversidad. La programación de este año se centra en relatos que abordan temas esenciales, como los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones, la identidad y la igualdad de género. A través de una selección de 17 películas de 20 países, que reflejan la diversidad europea, el ECE busca promover la reflexión y el entendimiento, reafirmando su compromiso con los valores fundamentales que guían a la Unión Europea.
El Encuentro de Cine Europeo es convocado por la Unión Europea en Argentina y en su XX edición cuenta con el apoyo de las Embajadas e Institutos Culturales de Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›