Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Más Informaciónsobre el evento
Sábado 25 de enero de 2025
Este ciclo propone vincular dos obras de la colección permanente del Museo, especialmente seleccionadas para cada encuentro, buscando afinidades, semejanzas, diferencias y tensiones. Cada una de ellas nos invita a una reflexión profunda basada en los contextos artísticos, históricos y culturales que les dieron vida.
- “Diana sorprendida”, de Jules Lefebvre (1879) - “El despertar de la criada”, de Eduardo Sívori (1887): sábado 25 de enero, a las 18.
A cargo de Cecilia Arthagnan.
Ciclo completo:
- “Elevadores a pleno sol”, de Benito Quinquela Martín (1945) - “Desde mi estudio”, de Fortunato Lacámera (1938): sábado 4 de enero, a las 18.
A cargo de Mabel Mayol.
- “Retrato de Santiago Calzadilla”, de Prilidiano Pueyrredón (1859) - “Retrato de Diego Martelli”, de Edgar Degas (1879): sábado 11 de enero, a las 18.
A cargo de Inés Alvarado.
- “La toilette de Venus”, de Willian Bouguereau (1873) - “Mujer del mar”, de Paul Gauguin (1892): sábado 18 de enero, a las 18.
A cargo de Inés Alvarado.
- “Diana sorprendida”, de Jules Lefebvre (1879) - “El despertar de la criada”, de Eduardo Sívori (1887): sábado 25 de enero, a las 18.
A cargo de Cecilia Arthagnan.
La actividad es gratuita.
Punto de encuentro: hall central, 15 minutos antes del inicio.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›