Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Presentación de libro
Más Informaciónsobre el evento
Viernes 14 de marzo de 2025
El viernes 14 de marzo, a las 19, en el Auditorio de la Asociación Amigos del Bellas Artes*, se presentan "Instituto de Arte Moderno 1949-1959" y "Premio De Ridder 1949-1977", dos tomos que narran un fenómeno cultural que aún no tuvo la divulgación que merece.
Participan: Jorge (Pepe) De Ridder y Julia Petersen, autores del libro, el editor, Sigismond de Vajay, y Hugo Beccacece.
Modera: Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes.
📍*Avda. Figueroa Alcorta 2270, CABA.
Sobre el libro
Este proyecto editorial que se divide en dos tomos que ofrecen una profunda exploración de la creación del Instituto de Arte Moderno (IAM) y del Premio De Ridder (PDR) para artistas emergentes. Ambos libros relatan cómo Marcelo De Ridder, junto a su equipo, gestaron en pocos años un proyecto que dejó un legado invaluable para la comunidad cultural en la Argentina. A través de su labor de mecenazgo, Marcelo De Ridder destacó la importancia del arte como una herramienta clave para conectar a la Argentina con las corrientes artísticas internacionales de la época, creando un puente cultural que facilitó la difusión de artistas tanto locales como internacionales.
El Instituto de Arte Moderno (1949-1959) fue un espacio cultural que albergó una gran diversidad de eventos, desde teatro y artes visuales, hasta música, danza y conferencias, y sirvió como punto de encuentro para creadores argentinos e internacionales. A pesar de su breve existencia, dejó huella en la escena artística de Buenos Aires, consolidándose como un capítulo clave en la vida cultural de la ciudad. Su impacto trascendió las artes, y reflejó los profundos cambios políticos y sociales de la posguerra y sus resonancias en el panorama internacional.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›