Arte Argentino
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Cine
Ciclo Centenario del cine Coreano
Más Informaciónsobre el evento
Sábado 16 de noviembre de 2019
Cine Amigos del Bellas Artes, Av. Figueroa Alcorta 2280
Entrada gratuita, por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.
Cualquier persona interesada en el cine contemporáneo habrá descubierto que Corea del Sur posee en la actualidad una de las cinematografías más importantes en cantidad y calidad. No hay festival internacional que no tenga en su selección oficial uno o varios filmes surcoreanos. Nombres como los de Hong Sangsoo, Park Chan-wok, Bong Joon-ho, Lee Chang-dong o Kim Ki-duk forman parte del conocimiento cinéfilo universal, y con absoluto mérito. Corea del Sur, en las últimas tres décadas especialmente pero ya desde hace un siglo, ha logrado un sistema de producción que genera títulos de enorme calidad tanto en el campo del cine más autoral o independiente como en el mainstream. En realidad, dado que existe un evidente discurso personal donde se reorganizan las tradiciones tanto occidentales como asiáticas de un modo propio, el cine coreano permite comprobar lo ocioso de dividir entre “independiente” y “mainstream”. Con la colaboración del Instituto Cultural Coreano, celebramos el centenario de esta cinematografía con una selección de auténticas obras maestras.
Leonardo M. D'Espósito - Curador
En esta ocasión se proyecta:
(Corea del Sur, 2012, 104')
Dirección: Kim Ki Duk
Otro de los realizadores más importantes del cine contemporáneo, los films de Kim combinan violencia, poesía y cierta meditación metafísica sobre el estado del mundo. Aquí seguimos a un mafioso de poca monta que trabaja de herir personas para que reclamen un seguro. Ese mismo hombre, imprevistamente, es visitado por quien dice ser su madre, una mujer a la que casi no ha visto y que lo sigue a todas partes, lo que lleva a una extraña y emotiva transformación. Con humor irónico, cierta recurrencia en el sufrimiento físico como camino de redención y precisa puesta en escena, Kim relata una especie de renacimiento.
(Av. Figueroa Alcorta 2280)
Con entrada gratuita, por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›