
Virgen María con Niño
Anónimo. Mediados del siglo XII
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 2110
Obra No Exhibida
En el pobre interior de una vivienda campesina se dispone un grupo familiar: la madre, sentada, alimenta a un niño recostado en su regazo, ayudada por su marido. Junto a ellos, otros dos pequeños, con sus ropas levantadas, dejan ver la parte inferior de sus cuerpos desnudos y finalmente una anciana en una silla se ocupa en la lectura de un libro. A la izquierda, un perro echado en el suelo contempla el conjunto. En el fondo penumbroso, al costado de la madre con el niño, una figura atiende un caldero puesto al fuego.
Esta obra muestra la persistencia de la pintura de género, que gozó de gran popularidad y tuvo notables representantes en el siglo XVII. Sin embargo, fue perdiendo la originalidad que la caracterizó para convertirse en una repetición de soluciones en obras que muchas veces sólo tienen pretensiones decorativas.
Nuestro pintor ha dispuesto el grupo en forma tal que se aproxima a la de algunos retratos de grupo del siglo anterior. Apela también al uso de elementos típicos de la pintura de género como el repoussoir que forman una canasta y un plato en el suelo en el primer plano (aunque sin la fuerza con que se utilizó anteriormente) o la penumbra del fondo en la que se mueve un personaje ajeno a la escena principal. En la anciana de la derecha encontramos todavía ciertos recuerdos, enfatizados tal vez por su ropaje tradicional. Busca sin embargo, renovar su composición mediante la introducción de un detalle original y curioso como el de los niños, uno de los cuales orina observado por el otro. La obra presenta buena factura y muestra una disposición armoniosa de colores en tono pastel.
No será sino a fines del siglo XIX, con el surgimiento de la llamada Escuela de la Haya, cuando este tipo de pintura cobrará nuevos bríos.
1934. "Galerías Privadas. La colección Guerrico", Boletín del MNBA, vol. 1, pág. 12 (medidas erradas).
1988. L. de Oliveira Cézar: Los Guerrico, Buenos Aires, pág. 109.
1994. AMN, pág. 113, reproducido.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›