
Paisaje (Tres Bocas)
Pueyrredón, Prilidiano.
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 3169
Obra No Exhibida
Las figuras se encuentran en primer plano ocupando todo el largo del papel, en una composición cerrada entre los caballos de la izquierda y el de la derecha, cuyo lomo y cabeza se dirigen hacia el interior de la escena. La representación es un inventario de vestimentas y razas, acorde con el gusto de Pueyrredón de plantear la mayor diversidad costumbrista, continuando aquí la iconografía de pescadores y vendedores iniciada por Emeric E. Vidal. Pueyrredón realizó otras obras con figuras de pescadores, la más conocida de ellas la que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de La Plata, que integraba la colección de Juan Benito Sosa. La que aquí comentamos se asemeja por el paisaje de playa a El pescador que pertenecía a colección Carlos Lizer Trelles, reproducida por González Garaño que lamentablemente no hemos podido observar.
La vista del río hacia la ciudad de Buenos Aires es el segundo registro, probablemente desde la costa de Olivos. Entre los numerosos veleros, sobresale la columna de humo de un barco a vapor (véase inv. 308). Dos tercios del papel lo ocupa el cielo, sólo la carreta rompe la línea de horizonte, marcando su cercanía al espectador; dentro de ella descansa un anciano de fuertes piernas, que no mira el trabajo realizado por los hombres. Un niño, nota costumbrista, participa de la recogida, expectante ante el resultado de la jornada.
1945. PAGANO, José León, Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires, Academia Nacional de Bellas Artes, p. 115-116, reprod. n˚ 182. Catálogo descriptivo por Alfredo González Garaño.
1972. Pintura Argentina del siglo XIX, Museo de Bellas Artes de Santiago.
1986. Homenaje al Centenario de la muerte de José Hernández, Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Buenos Aires.
1996. Prilidiano Pueyrredon, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires. Sin catálogo.
1999. LUNA, Félix; AMIGO, Roberto; GIUNTA, Patricia Laura, Prilidiano Pueyrredón, Buenos Aires, Banco Velox, reprod. color p. 196-197
2007. Prilidiano Pueyrredón, pintor de San Isidro, Villa Ocampo, Buenos Aires, reprod. color p. 12.
2011. AMIGO, Roberto, “Prilidiano Pueyrredón”, Grandes pinturas del MNBA: argentinos y latinoamericanos. Buenos Aires, Clarín.
2013. MALOSETTI COSTA, Laura. Doscientos años de pìntura argentina. Del siglo XIX a la pintura del Centenario. Buenos Aires, Banco Hipotecario, vol. 1, p. 117.
Obras relacionadas
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›