
Paisaje
Raffaëlli, Jean François.
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 5457
Obra No Exhibida
Jean-Francois Raffaëlli participó de las modernas exposiciones impresionistas de 1880 y 1881, y exhibió también en su contrapunto, el tradicional Salón de París. Aunque trabajaba con la pincelada suelta de los artistas del impresionismo, su producción tomó asimismo otras formas y estilos: abordó paisajes rurales y vistas de la gran París, retratos y escenas de costumbres, y representó a trabajadores, desclasados, ancianos, pobres y campesinos, en formatos realistas.
Eduardo Schiaffino, admirador de Raffaëlli, llevó a coleccionistas argentinos a su atelier parisino para adquirir obras del maestro, aunque sin lograr interesarlos. Posteriormente, en su viaje de 1906, él mismo compró algunas piezas para el Museo Nacional de Bellas Artes que desplegaban las diferentes temáticas y lenguajes artísticos abordados por el autor. En la galería Georges Petit adquirió El jardinero, “obra típica de la primera manera del artista”, según comentó Schiaffino. Pero el pintor se arrepintió de haber puesto a la venta este óleo y quiso recuperarlo: “Raffaëlli intentó rescatarla diciéndome que ya no le quedaba ninguna de este estilo; pero le repuse que deseaba tenerlo, representado como figurista y paisajista, en sus dos maneras diversas”, sostuvo el director de la institución. Habitué del taller y de la casa de este artista durante su estadía parisina de 1906, Schiaffino le compró directamente un gran paisaje, La ruta abandonada, y una Anciana en la nieve, para cumplir el objetivo de tener los distintos géneros abordados por Raffaëlli en la colección del museo.
1908. VI Ensanche. Adquisiciones de 1906 efectuadas en Europa por la Dirección. Obras expuestas al público en junio de 1908, Buenos Aires, n° 70.
1910. Inventario de las existencias del Museo Nacional de Bellas Artes y Estado Actual de Caja, septiembre, p. 30, n° 10. Fondo Eduardo Schiaffino, Museo Nacional de Bellas Artes.
1910. Inventario de las existencias del Museo Nacional de Bellas Artes y Estado Actual de Caja, octubre, p. 1, folio n° 35, n° 10. Fondo Eduardo Schiaffino, Museo Nacional de Bellas Artes.
1934. SCHIAFFINO, Eduardo, “Reminiscencias (Las adquisiciones artísticas)”, La Fronda, Buenos Aires, 11 de marzo. Archivo Schiaffino, Archivo General de la Nación.
Obras relacionadas
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›