
S/T
Santilli, Marcos. c. 1972
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 9384
Obra Exhibida
"Museo secreto. De la reserva a la sala" - Pabellón de exposiciones temporarias
La representación de la figura humana ha sido central en la obra de Aída Carballo. Hombres y mujeres –a veces, muñecas sucedáneas– fueron protagonistas de su corpus desarrollado especialmente a través de distintas técnicas gráficas. En todos los casos, los rostros fueron el aspecto preeminente de sus búsquedas iconográficas: algunas veces hieráticos, otras veces caricaturescos, siempre denotan un trabajo meticuloso de observación en pos de brindar singularidad al personaje. En esta particularización fisonómica, la artista privilegió la representación en posición de perfil. Se trata en general de figuras de hombres: exacerbados en la “acumulación” de caras en No hagan olas, con excepciones como Autorretrato con autobiografía o Vecinas del sur. Estas características aparecen en Calvos herméticos, aguafuerte color protagonizada por dos hombres de misteriosas miradas cómplices. La resolución del dibujo, lograda a través de una variedad de líneas que posibilita el aguafuerte, resulta el elemento expresivo fundamental. El perfil de los personajes calvos se encuentra definido por un grueso trazo, “corpóreo” a la vez que lineal, recurso obtenido por la profunda corrosión del ácido en la matriz de metal, que los aísla de la trama de imágenes del fondo. La obra presenta, tanto en términos compositivos como cromáticos, un contraste entre figura y fondo, entre las cabezas sintéticas –donde solo el leve color en la zona ocular difiere de la monocromía plana de los cuerpos– y el plano de fondo, superficie que presenta un matiz azulado, distante y frío respecto de los cuerpos protagónicos. A modo de empapelado antiguo, se activa aquí un catálogo de objetos disímiles sostenidos por manos en diversas posiciones de mostración; atenuando el efecto de su rica iconografía particular, el conjunto del segundo plano deviene en una compleja textura visual.
1974. III Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano, cat. exp. San Juan de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña, nº 104, reprod. p. 20.
1977. FACCARO, Rosa, “Aída Carballo. El arte de grabar”, Foco, Buenos Aires, a. 1, nº 4, noviembre, reprod. p. 40.
1981. ARCIDIACONO, Carlos, Carballo. Grabadores argentinos del siglo XX. Buenos Aires, CEAL, nº 3, p. 4, reprod. color p. 3.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›