
No Entregar Carhué al Huinca, de la serie NECAH 1879
Stolkiner, Raúl. 1996
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 9922
Obra No Exhibida
El título de la obra Alito. Estación Constitución, 22:00-23:00 hs, 7/7/85 indica las coordenadas espaciales y temporales de la toma. En una doble exposición de larga duración, res captura en un mismo negativo la fachada lateral del edificio del ferrocarril Roca, los pilares para la autopista 9 de Julio y a su amigo Alito sosteniendo la foto de un feto de tapir. El punto de vista, la sobreimpresión, el negro del cielo nocturno, la autopista inconclusa y la imagen semi-fantasmal del personaje establecen un ida y vuelta entre lo real del registro fotográfico y lo irreal de esa figuración y generan una profunda sensación de extrañeza ante ese paisaje urbano que es, por otro lado, tan conocido por todos los porteños.
Esta pieza pertenece a la serie ¿Dónde están?, que res desarrolló a mediados de la década del ’80, luego de regresar de su exilio en México. El nombre del conjunto es la consigna de los organismos de derechos humanos indagando por los desaparecidos de la dictadura militar de 1976-1983. La ciudad que representa res está vacía, excepto por estos personajes -a veces él mismo- que aparecen espectrales y sobredimensionados. La foto del feto animal en formol se repite en varias imágenes y alude de modo enigmático a lo no acabado, a la muerte y a la conservación de los restos.
En todos los casos, las fotos fueron hechas de noche en las inmediaciones de un segmento de la autopista 25 de Mayo desde la Estación Constitución a Paseo Colón. Este fue uno de los sectores de la ciudad afectados por el plan de autopistas urbanas ejecutado por el intendente de facto Osvaldo Cacciatore: una modernización programada a costa de expropiaciones de viviendas, desalojos masivos, fraccionamiento urbano y el endeudamiento de la nación. Res no lo supo entonces –los testimonios sobre esto comenzaron a salir a la luz recién diez años más tarde- pero en el otro extremo de la autopista 25 de mayo, el marco de otras fotos de la serie, había funcionado durante parte de 1976 y 1977 el “Club Atlético”, un centro clandestino de detención. Fue sobre sus escombros que se cimentaron los pilares para un tramo de la autopista 25 de mayo, el eje que siguió el fotógrafo en ¿Dónde están? (1).
Obras relacionadas
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›