
Julio Cortázar
Facio, Sara. 1967
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 9937
Obra No Exhibida
En 1974, Sara Facio realiza fotografías sobre los funerales del presidente Juan Domingo Perón para los medios gráficos. Pero al mismo tiempo, elabora una pequeña serie de imágenes con una mirada personal sobre el acontecimiento. A esta serie pertenece Los muchachos peronistas. En ella se sintetizan dos de las grandes líneas de trabajo de la artista: el registro testimonial y el retrato.
La serie alude a los funerales a través de los personajes y situaciones aledaños. En lugar de centrarse en la magnética figura del presidente o en las multitudes que acudieron al entierro en el Congreso de la Nación, realza a individuos y grupos aislados, enfatizando los impactos personales, las expresiones perdidas, la desazón y el desconsuelo. De esta forma, el hecho histórico cobra una dimensión humana que se desprende de su temporalidad específica y se proyecta con potencia emotiva sobre el espectador.
De hecho, si no fuera por el título, no habría ninguna información visual en Los muchachos peronistas capaz de permitir al espectador inferir la identidad de los retratados o el contexto en el que fue obtenida la imagen. Su rasgo más prominente se encuentra en la frontalidad de los protagonistas y en la fuerza inquisidora de su mirada, dirigida resueltamente hacia la cámara y a través de ella al observador. El personaje central concentra la tensión compositiva, apoyado por los tres rostros recortados que lo circundan y secundan en su encuentro con el dispositivo fotográfico. Su proximidad enfatiza la noción de grupo a la que alude el título, haciéndose eco de una frase de inmediato reconocimiento político y social.
La iluminación suave y sin contrastes capta con precisión los detalles de unos cuerpos y unos rostros difíciles de olvidar.
1981. BILLETER, Erika, Fotografie Lateinamerika. Zürich, Kunsthaus Zürich, reprod. p. 253.
1982. FORD, Colin, Portraits. London, Thames and Hudson, reprod. p. 188.
1995. FACIO, Sara, La fotografía en la Argentina desde 1840 a nuestros días. Buenos Aires, La Azotea, p. 88, reprod. p. 87.
2004. ALONSO, Rodrigo, “Funerales del Presidente Perón” en: Sara Facio, cat. exp. Buenos Aires, Fundación Federico J. Klemm, reprod. p. 4.
2006. ALONSO, Rodrigo, “La paciente construcción de una huella” en: Sara Facio. Antológica 1960-2005, cat. exp. Buenos Aires, Fundación Osde, reprod. p. 33.
2008. OVIEDO, Antonio, Sara Facio. Córdoba, Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, reprod. tapa. — MORENO, María, “La cámara lúcida”, Radar, Buenos Aires, 10 de febrero, p. 6, reprod. p. 6.
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›