Planta baja

Arte europeo del siglo XII al XIX

Arte argentino del siglo XIX

Primer piso

Arte internacional del siglo XX

Arte argentino del siglo XX

Segundo piso

Sala temporaria

y terrazas

Origen:
Fecha:
Período:
Escuela:
Técnica:
Objeto:
Estilo:
Género:
Soporte:
Medidas:
Volver a Noticias

120 años del Bellas Artes

En diciembre, el Bellas Artes celebra sus 120 años con actividades especiales

Durante el mes de diciembre, el Museo Nacional de Bellas Artes celebra los 120 años de su creación con una serie de actividades especiales: exposiciones temporarias, teatro, música, actividades para chico, visitas guiadas y una exhibición especial que reúne las obras fundacionales de la institución y su historia.

En la Navidad de 1896, abría sus puertas el Museo Nacional de Bellas Artes. Su creador, Eduardo Schiaffino –pintor, crítico, historiador del arte–, postulaba la autonomía del arte nacional. Bajo su impulso, nacía una institución que abrió en el país un camino para construir la memoria visual propia, puesta en diálogo con la escena artística mundial.
Han transcurrido 120 años, durante los que la idea original de Schiaffino se ha ido enriqueciendo desde el Estado, y con la colaboración de artistas y conciudadanos que brindaron donaciones de obras y dinero.
Así, se ha logrado formar una colección de más de 12.000 piezas, en la que es posible admirar expresiones de diferentes escuelas de todas las épocas.
Durante el mes de diciembre el Bellas Artes invita a participar de las actividades por los festejos por el 120 aniversario de la institución.

Lunes 12 de diciembre
A las 20, en el segundo piso
Inauguración de la exposición 120 años de bellas artes
Curada por Ángel Navarro, la exposición conmemorativa celebra el grupo fundacional de obras, la acción de Schiaffino y de los donantes de entonces, así como también el rol central del Estado en la consolidación institucional y el trabajo realizado desde hace 85 años junto con la Asociación de Amigos.

A las 21, en las terrazas del Museo
Sexteto Irreal. Concierto del grupo integrado por Axel Krygier, Christian Basso, Ale Terán, Fernando Samalea y Manu Schaller.
Luego, set a cargo de Dj Dr. Trincado.

————————-

Cuarteto  Gianneo. Oriana  Favaro
En esta ocasión interpretarán obras de Alberto Ginastera y Ludwig van Beethoven.
El martes 13, la soprano Oriana Favaro, invitada especial, junto al cuarteto interpreta Cuarteto N° 3 Op. 40 de Alberto Ginastera.
13, 14, 20 y 21 de diciembrea las 18:30, en la Sala 5, planta baja.

————————-

El nervio óptico
Una visita guiada por el Bellas Artes a través de fragmentos del libro homónimo de María Gainza.
Con la actuación de Anabella Bacigalupo, Florencia Bergallo, Analía Couceyro, Laura López Moyano, Luciana Mastromauro, Juliana Muras y Julieta Vallina. Versión teatral de María Gainza y Analía Couceyro. Dirección: Analía Couceyro.
 
13, 14, 20 y 21 de diciembre, a las 20. Punto de encuentro: Hall central
Entrada gratuita. Capacidad limitada. Las entradas se retiran una hora antes del comienzo del espectáculo.

————————-

Jornada en homenaje a los 120 años de la fundación del Museo Nacional de Bellas Artes
Mesas redondas con la participación de Andrea Giunta, Angel Navarro, Marisa Baldasarre, Florencia Galesio, Maria Jose Herrera, Americo Castilla, Rodrigo Alonso y Cristina Rossi. Coordinan: Laura Malosetti Costa y Andrés Duprat.

Miércoles 14, a las 11 y a las 14 en la Sala 33, Antonio Berni.

————————-

Ciclo Obras escogidas
Este ciclo convoca a un escritor a realizar una visita guiada por sus obras preferidas del Museo. La selección involucra sus gustos, motivos literarios, ideas sobre las artes visuales y la literatura.
En esta ocasión, participa María Moreno. Coordinación de Laura Isola.
Duración 45 minutos. 
 
Miércoles 14 de diciembre, a las 18. Punto de encuentro: Hall central

————————-

Apátrida, doscientos años y unos meses.
De Rafael Spregelburd. Con música de Zypce.
La obra da cuenta de un “debate” sostenido en Buenos Aires a fines de 1891 por el artista Eduardo Schiaffino y el crítico español Eugenio Auzón, quienes se batieron a duelo después de haber discutido acerca de la existencia o no de un arte nacional.
Actúan: Rafael Spregelburd y Zypce. Dirección: Rafael Spregelburd

16, 17 y 18 de diciembre, a las 20:30 en el Auditorio de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Figueroa Alcorta 2280
Entrada gratuita. Capacidad limitada. Las entradas se retiran una hora antes del comienzo del espectáculo.

————————-
 
Actividades para chicos
Edad sugerida de 5 a 10 años
 
¡Cumplimos 120! Paseo para mirar y pintar
Invitamos a explorar entre cuadros, tapices, personajes y “artistas”. Una aventura para completar misiones donde jugando, mirando y  pintando vas a descubrir los secretos de las obras.
Sábado 10 y domingo 11 de diciembre, de 15:30 a 17. Punto de encuentro: Hall central
 
Felices 120: cuadros de fiesta.
Los cuadros cobran vida a través de sus personajes y  autores y te invitan a recorrer sus salas y conocer su historia.
Sábado 10 y domingo 11 de diciembre, a las 17. Punto de encuentro: Hall central


————————-

Visita guiada
 
Había una vez un museo.
Un recorrido desde sus orígenes través de los grandes momentos que marcaron su historia y su colección, a cargo de Ana Lobeto, Jeanette Gómez Jolis y Marcos Krämer
 
Martes y miércoles de diciembre, a las 14.
Punto de encuentro: Hall central



Consultá la programación completa del Bellas Artes, aquí.

Arte Argentino

Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes

Ver Colección ›

Obras Maestras

Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda

Ver Colección ›

También te puede interesar