Planta baja

Arte europeo del siglo XII al XIX

Arte argentino del siglo XIX

Primer piso

Arte internacional del siglo XX

Arte argentino del siglo XX

Segundo piso

Sala temporaria

y terrazas

Origen:
Fecha:
Período:
Escuela:
Técnica:
Objeto:
Estilo:
Género:
Soporte:
Medidas:
Volver a Noticias

El catálogo de “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción” está disponible en línea

La exposición, curada por María Cristina Rossi, celebra el 150° aniversario de nacimiento del maestro uruguayo.

El Museo Nacional de Bellas Artes pone a disposición del público, para leer en línea o descargar en forma gratuita desde la página web, el catálogo de “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción”, la exposición curada por María Cristina Rossi dedicada a celebrar el 150° aniversario de nacimiento del maestro uruguayo.

El texto, de 180 páginas, incluye el ensayo curatorial donde Rossi explora los distintos períodos en la vida y la producción torresgarciana: las etapas catalana, europea, neoyorquina y montevideana. De los diferentes momentos, recoge dibujos, ilustraciones, grabados, pinturas, juguetes, libros caligráficos, y telas y murales realizados según los postulados del arte constructivo.

Además, en otro apartado, el investigador Gonzalo Aguilar analiza una selección de “libros caligráficos” creados por Torres García entre 1930 y 1946, donde estudia la relación entre texto y palabra en la escritura argumentativa y los pictogramas. Además, la historiadora del arte y especialista en grabado Silvia Dolinko rastrea en su texto la participación del artista uruguayo en publicaciones impulsadas en Buenos Aires por exiliados españoles durante la Guerra Civil.

La publicación, editada por el Museo, detalla además el cuerpo de obra exhibido en la exposición –celebrada entre noviembre de 2024 y marzo de 2025– y propone una cronología del maestro constructivo, ilustrada con fotos de archivo y documentos.

El libro “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción” ‒cuyo formato físico se encuentra a la venta en la Tienda Bellas Artes‒ puede leerse en línea o descargarse en versión digital ingresando en este enlace.

Este nuevo catálogo se suma a las más de veinte publicaciones compartidas en línea en los últimos años, con el objetivo de poner a disposición del público interesado los textos críticos, las investigaciones, las cronologías y el cuerpo de obras de las principales exhibiciones realizadas por el Bellas Artes.

Todos los catálogos digitales pueden consultarse, de forma gratuita, aquí.

Arte Argentino

Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes

Ver Colección ›

Obras Maestras

Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda

Ver Colección ›

También te puede interesar