Planta baja

Arte europeo del siglo XII al XIX

Arte argentino del siglo XIX

Primer piso

Arte internacional del siglo XX

Arte argentino del siglo XX

Segundo piso

Sala temporaria

y terrazas

Origen:
Fecha:
Período:
Escuela:
Técnica:
Objeto:
Estilo:
Género:
Soporte:
Medidas:
Volver a Noticias

Diciembre en el Bellas Artes

Visitas guiadas, actividades para chicos y dos nuevas exposiciones

.
En diciembre, el Museo ofrece distintas actividades para disfrutar de las muestras temporarias y las obras de la colección permanente: habrá visitas guiadas, recorridos accesibles dirigidos a personas ciegas y a la comunidad sorda, propuestas para chicos, un taller para ensayar las múltiples posibilidades de la técnica de la acuarela sobre el papel inspirado en J. M. W. Turner, y otro de dibujo en el espacio de exhibición de la escultura Afrodita de Capua. Además, el 11 de diciembre se inauguran las exposiciones Esta es mi casa. Clorindo Testa, y “En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Este mes, se realizarán nuevas visitas guiadas por las exposiciones temporarias: Premio Nacional a la Trayectoria Artística, los miércoles, a las 16 y los sábados 8 y 29, a las 16; a la muestra de Joseph Mallord William Turner, los martes, a las 12 y a las 17; y de miércoles a domingos, a las 18:45. También. se realizarán breves reseñas sobre Afrodita de Capua, los jueves, viernes y sábados, a las 14, a las 16 y a las 18; y los domingos, a las 14 y a las 16.
Continúan las visitas a la colección permanente “Bienvenidos al Museo”, que propone un recorrido semanal por las salas del siglo XX (del 5 al 20 de diciembre, los martes y miércoles, a las 15 y a las 18 y los jueves y viernes, a las 15. También los sábados 15 y 22, a las 15); y las visitas para conocer en profundidad los dibujos y las esculturas de Auguste Rodin que integran el acervo del Bellas Artes ( los Miércoles, a las 12; y los domingos 9 y 30, a las 12).

Para los más chicos, habrá propuestas los fines de semana a las 17. “Historias de circo”, donde se narran cuentos a partir de pinturas y esculturas de Léger, Pettoruti, Curatella Manes y De Larrañaga, se realizará los sábados 8 y 22, y el domingo 23. “Darle cuerpo a la obra” una propuesta lúdica, física y expresiva, donde se posibilite aprender a mirar las obras del Siglo XX  con el cuerpo y vincularse de un nuevo modo con ellas y los artistas que las realizaron, se realizará los sábados 15 y 29. La actividad participativa “Ataque geométrico”, en las salas de arte del siglo XX, se llevará a cabo los Domingos 9, 16 y 30. En tanto, "Sonidos en el viento", actividad en sala y taller sugerida para chicos de 5 a 10 años inspirada en lospaisajes pintados por Sorrolla, Monet y Turner, se realizará el sábado 15, a las 15:30 y los sábados 22 y 29 , a las 11 y a las 15.30. También el sábado 15 a las 11, se realizará el taller "Arturo dice…", donde los más pequeños y sus familias podrán explorar las figuras y el espacio a través del juego.
 
Continúa el taller "Demasiado Turner para lágrimas" que propone experimentar las múltiples posibilidades de la técnica de la acuarela sobre el papel inspirados en J. M. W. Turner, los sábados de 18 a 19:30. Asimismo, se incorporá la actividad participativa "Bocetos guiados. Afrodita de Capua", para dibujar inspirandose en la escultura del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, los jueves 6, 13 y 20, de 18.30 a 19.45.

Además, el 11 de diciembre, el Bellas Artes inaugura dos nuevas exposiciones: “Esta es mi casa. Clorindo Testa, una muestra retrospectiva, que permite repensar, desde una mirada actual, el importante y singular legado plástico del artista y arquitecto; y “En Tránsito. Fotografías de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes”, que luego de su paso por las ciudades de Mendoza y Cordobá, regresan las 58 obras de grandes fotógrafos nacionales e internacionales que forman parte del acervo del Museo, y se exponen en el segundo piso.

Consultá toda la programación de diciembre en la agenda

Arte Argentino

Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes

Ver Colección ›

Obras Maestras

Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda

Ver Colección ›

También te puede interesar