Planta baja

Arte europeo del siglo XII al XIX

Arte argentino del siglo XIX

Primer piso

Arte internacional del siglo XX

Arte argentino del siglo XX

Segundo piso

Sala temporaria

y terrazas

Origen:
Fecha:
Período:
Escuela:
Técnica:
Objeto:
Estilo:
Género:
Soporte:
Medidas:
Volver a Noticias

Los oficios del arte: los savoir-faire de hoy y mañana

Coloquio franco-argentino

Como parte de la exposición El tapiz del General San Martín. Historia de una restauración. Obras maestras de la Manufacture des Gobelins de Francia, la Vicepresidencia de la Nación Argentina, la Embajada de Francia, el InstitutFrançais de Argentina y el Museo Nacional de Bellas Artes organizan una jornada de estudios franco-argentinos dedicada a los oficios del arte, con énfasis en los artes de herrería-cuchillería y textil.
El coloquio se llevará a cabo el jueves 16 de agosto de 2018, en el Auditorio Asociación Amigos del Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2280). Entrada gratuita con inscripción previa.

Insoslayables en la cultura francesa, estos oficios constituyen vectores de dinamismo económico y contribuyen al atractivo del país. Diseñadores entusiastas, los artesanos de arte y los profesionales de los oficios artísticos son los herederos de una tradición ancestral, que enriquecen y transforman por medio de las tecnologías contemporáneas, lo que convierte a sus talleres en verdaderos laboratorios de innovación.
 
Con la mirada puesta en el futuro, a través de su labor aspiran tanto a conservar el patrimonio como a reinventarlo, y dan forma a una nueva cultura del trabajo y el emprendimiento dentro de la economía creativa. Prefiguran así un modelo económico y social inédito, colaborativo e interdisciplinario, y abren nuevos mercados, locales y globales.
 
La valorización de las industrias culturales y creativas es una prioridad para los ministerios franceses de la Cultura y de Asuntos Exteriores, tanto como lo es la promoción y la puesta en valor del artesanado en la Argentina. El coloquio Los oficios del arte: los savoir-faire de hoy y mañana brinda a un variado público –maestros artesanos, diseñadores contemporáneos, actores del mundo económico, estudiantes, docentes, investigadores y amantes de la cultura– un panorama del trabajo de los principales especialistas y representantes de este universo, tantoargentinos como franceses.
 
El encuentro se realiza en el contexto de las acciones que apuntan a desarrollar el diálogo franco-argentino sobre las industrias culturales y creativas, y a poner en valor los procesos de innovación que se desarrollan en ambos países.

————————————
Los oficios del arte: los savoir-faire de hoy y mañana

Jueves 16 de agosto de 2018
Auditorio Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Av. Figueroa Alcorta 2280, Ciudad de Buenos Aires
 
Actividad gratuita, con inscripción previa aquí.
Capacidad limitada.

——————-
PROGRAMA
———————

13:30 h | Acreditación
 
14 h | Palabras de bienvenida
 
14:30 a 15:30 h | Los oficios de Arte: Promoción y políticas públicas en Francia y Argentina
Pierre Reverdy. Herrero y cuchillero, Maître d’art, Responsable de las relaciones internacionales de la Asociación Maîtres d’art
Françoise Hoffmann. Maître d’art.
Madeleine Wolf. Responsable del Programa Artesanado Argentino, Vicepresidencia de la Nación.
Moderador: Francisco González Centano. Asesor de la Unesco

15:30 a 16:15 h | Focus Herrería
Pierre Reverdy. Maître d’art, Herrero y cuchillero
Sergio Bruno. Cuchillero
Moderadora: Roxana Amarilla, MATRA (Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la Argentina)
 
16:15 a 16:45 h | Pausa
 
16:45 a 18 | Focus Textil
Mónica Millán, Artista visual
Françoise Hoffmann. Artista del fieltro, Maître d’art
Moderadora: Mariana Marchesi, Directora Artística del Museo Nacional de Bellas Artes
 
18 h | Palabras de clausura

Arte Argentino

Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes

Ver Colección ›

Obras Maestras

Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda

Ver Colección ›

También te puede interesar