Planta baja

Arte europeo del siglo XII al XIX

Arte argentino del siglo XIX

Primer piso

Arte internacional del siglo XX

Arte argentino del siglo XX

Segundo piso

Sala temporaria

y terrazas

Origen:
Fecha:
Período:
Escuela:
Técnica:
Objeto:
Estilo:
Género:
Soporte:
Medidas:

Visita

Visita al Museo Nacional de Bellas Artes

El Bellas Artes invita al público a recorrer todas sus salas de exposición permanente en la planta baja, el primer y segundo pisos, y las muestras temporarias "Museo secreto. De la reserva a la sala""Benveniste/Rodríguez. Percepción e ilusión".

Consultá la programación completa de actividades gratuitas de abril.

Contribución voluntaria:
A través de un dispositivo de autogestión ubicado en el hall de acceso, diseñado para admitir medios de pago digitales, los visitantes pueden colaborar con el Museo Nacional de Bellas Artes y la Asociación Amigos del Bellas Artes.

O podés evitar la fila y gestionar tu contribución de forma anticipada ingresando en este enlace.

Importante: Recordá hacer captura de pantalla del comprobante que se genera finalizada la transacción. Guardá la imagen para mostrarla en la entrada al Museo desde tu celular.

Cómo llegar

Museo Nacional de Bellas Artes

Av. del Libertador 1473
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
+54 (011) 5288-9900
[email protected]

Medios de transporte:

Colectivos: 17, 61, 62, 67, 92, 93, 110, 124 y 130.

Subte: Línea H, estación Facultad de Derecho.

Horarios 

  • Martes a viernes, de 11.00 a 19.30 (último ingreso).
  • Sábados y domingos, de 10.00 a 19.30 (último ingreso).
  • Lunes: cerrado.

El Museo permanece cerrado al público los días 1.º de mayo, 27 de junio, 24, 25 y 31 de diciembre de 2024, y 1.º de enero de 2025.

Biblioteca 

Horarios:

- Martes a viernes, de 11 a 17 h.

Siempre con reserva previa de turno vía mail a [email protected].

Consulta del catálogo en línea

Accesibilidad

  • El Museo posee rampas desde su ingreso y con acceso a todas sus salas.
  • Cuenta con ascensor (apertura de puerta 70 cm) para acceder a todos los pisos.
  • Sillas de ruedas en Informes para disposición del público.
  • Baños accesibles.
  • Perros guía, ¡bienvenidos! (Ley N°26.858/2013).
  • Visitas guiadas para personas ciegas o con baja visión y Recorridos en Lengua de señas Argentina (LSA). Consultar programación completa en bellasartes.gob.ar/agenda
  • Audioguía para personas ciegas o con baja visión: un acercamiento a la colección del Museo a través de trece pistas de audio referidas a grandes obras escultóricas realizadas por las culturas andinas, y artistas europeos y de la Argentina.

En el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística, el Museo Nacional de Bellas Artes fue distinguido en Directrices de Accesibilidad el 20/04/2018, sello que fue revalidado el 5/12/2023 por un plazo de tres años.

Servicios

- Acceso gratuito a Wi-Fi, provisto por Claro, escaneando el código QR disponible en el sector de Informes y en el hall de la planta baja.

- Guardarropas habilitado. 

- El Museo cuenta con DEA (Desfibrilador externo automático) y personal capacitado para utilizarlo. Dispositivo provisto por la Fundación VITTAL.

Aspectos a tener en cuenta durante la visita

- Se puede acceder a las salas con carteras y mochilas de tamaño reducido (35 x 45 x 15 cm). En caso de ingresar con mochilas, deben portarse en la parte delantera del cuerpo para evitar molestias al resto de los visitantes u ocasionar roces con las obras.

- No se admite el ingreso a las salas con bultos o accesorios que, a criterio del personal de Seguridad, representen un peligro potencial para las obras y los visitantes (por ejemplo, trípodes y brazos extensibles para celulares o cámaras fotográficas).

- Solo está habilitada la presencia de animales que funcionen como perros de asistencia o guías de personas que acrediten dicha necesidad.

- No se permite transitar los espacios con comidas, bebidas o plantas.

Visitas grupales sin guía del Museo

- Se solicita observar las normas de seguridad de la institución y las indicaciones del Área de Atención al Público.

- No se permite el uso de micrófonos u otros dispositivos amplificadores de sonido.

- Está prohibido emplear punteros láser.

- La prioridad de circulación por las salas está reservada a las actividades programadas por el Museo. En caso de requerir el espacio, se solicitará liberarlo.

- Las visitas pueden extenderse por un máximo de 60 minutos de duración.

- Se habilita el ingreso de grupos de hasta 20 miembros. Los grupos de más de cinco personas (excepto familias) deben completar el formulario “Registro de ingreso de grupos”, disponible en sector Informes o ingresando en este enlace.

- Las actividades plásticas en sala, como dibujar o pintar, deben ser autorizadas previamente por el Museo. Para solicitar este permiso, hay que enviar un correo electrónico a [email protected]. 

- Las actividades del Museo son de participación libre y gratuita.

Arte Argentino

Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes

Ver Colección ›

Obras Maestras

Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda

Ver Colección ›

También te puede interesar