Planta baja

Arte europeo del siglo XII al XIX

Arte argentino del siglo XIX

Primer piso

Arte internacional del siglo XX

Arte argentino del siglo XX

Segundo piso

Sala temporaria

y terrazas

Origen:
Fecha:
Período:
Escuela:
Técnica:
Objeto:
Estilo:
Género:
Soporte:
Medidas:
Volver a Publicaciones

Joaquín Torres García. Ensayo y convicción

Catálogo de la muestra que reúne obras del maestro uruguayo para celebrar el 150° aniversario de su nacimiento.

Más Información

Este año se celebra el 150° aniversario del nacimiento de Joaquín Torres García, el maestro uruguayo que hizo escuela en el arte latinoamericano y cuya obra pictórica y escrita adquirió una verdadera proyección internacional. En ese contexto, el Museo Nacional de Bellas Artes presenta una muestra que reúne un corpus de pinturas, dibujos, ilustraciones, juguetes, grabados y libros realizados por Torres García en sus etapas catalana, europea, neoyorquina y montevideana.

Con curaduría de María Cristina Rossi, Joaquín Torres García. Ensayo y convicción incluye piezas existentes en colecciones públicas y privadas argentinas, entre ellas, nueve pinturas del patrimonio de este Museo.

La relación de nuestro país con el artista uruguayo tuvo un momento significativo en 1974, cuando el Museo fue sede de la retrospectiva itineranteTorres García, organizada desde Uruguay en el centenario de su nacimiento. En aquella oportunidad, se mostraron más de ochenta obras y, además, el público argentino pudo conocer los célebres murales pintados por el artista en el Pabellón Martirené del Hospital Saint Bois de Montevideo, piezas centrales en su producción que, desafortunadamente, se perdieron en el atroz incendio ocurrido en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro en 1978.

Durante 2024, se han llevado a cabo una serie de homenajes en las principales instituciones culturales del mundo, a las que se suma el Museo Nacional de Bellas Artes con esta exposición. En la tierra natal del maestro, se destacan, entre otras, las muestras realizadas por el propio Museo Torres García y el Museo Nacional de Artes Visuales, ambos en Montevideo, y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), de Manantiales.

Joaquín Torres García. Ensayo y convicción testimonia el proyecto de un arte fundado, simultáneamente, sobre lo latinoamericano y lo universal, ideario que puso en práctica a través de múltiples caminos. Su extensa producción teórica y plástica, las instancias de trabajo grupal que impulsó tanto en Europa como en Uruguay, los espacios que abrió con la firme intención de transmitir sus conceptos son posibles itinerarios para acercarnos al legado torresgarciano, reconocible en ese universo de símbolos que hoy integran la cultura visual de Occidente.

Andrés Duprat

Director

Museo Nacional de Bellas Artes

Link de descarga del catálogo

Arte Argentino

Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes

Ver Colección ›

Obras Maestras

Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda

Ver Colección ›

También te puede interesar