
El beso, estudio
Rodin, René François Auguste. c. 1881-1882
Más Informaciónsobre la obra
Inventario 6125
Obra Exhibida
Sala 18 - Arte francés siglo XIX
Las vistas de París fueron el tema emblemático de Luigi Loir, al punto que fue llamado el creador del parisianismo (1). De día, de noche, bajo la nieve o a la luz del sol retrató todos los bulevares y recovecos de esta urbe a la que se trasladó de joven en 1863. En Buenos Aires, su iconografía fue una presencia recurrente en las exposiciones de la Société des aquarellistes français celebradas a comienzos del siglo XX. Fue seguramente en este contexto en el que esta obra fue adquirida por el coleccionista local Emilio Furt. Sur le quais de Paris exhibe el borde del Sena, con sus quioscos, carruajes y peatones mientras comienza a caer la noche. Las calles iluminadas por faroles a gas, energía generalizada en Francia desde 1850, daban cuenta de la rápida modernización sufrida por la urbe. Eran además elementos privilegiados para cristalizar la fugacidad del momento captado. El macadam húmedo, quizás por una lluvia reciente, contribuía también con sus reflejos a acentuar la sensación de transitoriedad.
Loir fue un artista de actuación sostenida en el Salón anual de París y se destacó también por sus ilustraciones y diseños de libros, afiches y menús. Practicó la pintura al óleo pero fue la técnica de la acuarela la que le permitió captar más fielmente la inmediatez del paisaje urbano que mutaba al ritmo de sus transeúntes y vehículos. Esta obra testimonia cómo la calle se ha transformado en el epicentro de la vida burguesa al ofrecer sitios para el esparcimiento y el disfrute del ocio. Ya desde el último cuarto del siglo XIX, la capital argentina emuló la modernidad urbana de signo parisino, por ello no fue casual que estas acuarelas tuvieran tanta circulación en la entonces llamada “París de Sudamérica”.
1— C. E. Curinier (dir.), Dictionnaire national des contemporains. Paris, Office general d’édition, 1899, t. 2, p. 300-301.
Obras relacionadas
Un vasto panorama de arte argentino, con obras de sus mayores representantes
Ver Colección ›Explorá las obras maestras de todos los tiempos en exposición y guarda
Ver Colección ›