El catálogo de “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción” está disponible en línea
La exposición, curada por María Cristina Rossi, celebra el 150° aniversario de nacimiento del maestro uruguayo.
La exposición, curada por María Cristina Rossi, celebra el 150° aniversario de nacimiento del maestro uruguayo.
Estos sitios digitales recopilan datos, imágenes, textos y documentos de tres de las muestras más destacadas de los últimos años.
Conocé las actividades destacadas del mes: recorridos guiados, propuestas para familias, talleres y visitas accesibles.
Curada por María José Herrera, la nueva muestra temporaria del Bellas Artes reúne obras clave de Perla Benveniste y Eduardo Rodríguez.
Nuevas entrevistas a referentes de las artes visuales, producidas por el Museo.
La programación del mes incluye visitas guiadas, propuestas para familias, talleres y recorridos accesibles.
A partir de dos períodos clave de su producción, la exposición reúne pinturas y esculturas del artista argentino.
El corredor entre el edificio del Museo y la sede de Amigos del Bellas Artes ofrece un nuevo espacio de exhibición al aire libre.
Este mes continúan las visitas guiadas, las actividades para familias y los recorridos accesibles en el Museo.
La muestra reúne en el Pabellón de exposiciones temporarias cerca de 300 obras provenientes de la reserva.
Empezamos un nuevo año con visitas guiadas, actividades para las familias, recorridos accesibles y muestras temporarias.
Muestras temporarias, visitas guiadas, recorridos accesibles y actividades para familias en el último mes del año en el Museo.
Se exhiben pinturas, dibujos, ilustraciones, juguetes, grabados, libros caligráficos y documentos del maestro uruguayo, a 150 años de su nacimiento.
En la sala del segundo piso se inauguró “Transposición de una señal”, como parte de las celebraciones por el centenario del nacimiento de la escultora argentina.
La contribución se realiza a través de un dispositivo de autogestión ubicado en el hall de acceso.
El artista venezolano residente en París estuvo presente en el Bellas Artes para montar su pieza “Trianguconcéntricos”, donada a la colección institucional.
De 17 a 2 AM, habrá una programación especial que incluye visitas guiadas breves dedicadas a grandes obras de la colección, muestras temporarias y actividades para familias.
Viernes y sábados, del 8 al 23 de noviembre, a las 18. Entrada gratuita con reserva previa.
Visitas guiadas, recorridos accesibles, talleres y nuevas funciones de Bellas Artes Cine en la programación de este mes.
Un diálogo entre obras del artista y arquitecto argentino con grabados que el italiano dedicó, en el siglo XVIII, al tema carcelario.